lunes, 11 de julio de 2011

CAMBIOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA MADRE LAURA MONTOYA DE DABEIBA (ANT)




1. CAPASITACION EN TIC:

Pienso que el apoyo económico, social y motivacional hacia las personas vinculadas al proceso educativo es muy poco en nuestro medio para que estas se preparen y enriquezcan su conocimiento en esta nueva ola educativa como lo son las TIC. También hay poca vinculación y acompañamiento del gobierno para con nuestras instituciones para que estas puedan implementar dichas tecnologías, esto en lo público como lo es mi institución.

2. PLAN DE AREA:

Se debe de ejecutar una planeación actualizada, donde el docente pueda cumplir y satisfacer las necesidades de los estudiantes frente al manejo y aprovechamiento de las TIC.

El plan de área debe estar articulado con las diferentes investigaciones que se realizan con respecto a las TIC, es decir, los estudiantes sean el eje central y puedan darle un

mejor uso y funcionamiento para que así incrementen y fortalezca su capacidad cognitiva.

3. ESPACIOS DIDACTICOS:

Crear espacios didácticos para la realización de actividades, tareas y trabajos utilizando las herramientas virtuales o TIC, donde, los educandos se crean un ambiente de imaginación y emotivo.

4. INFRAESTRUCTURA:

Unas salas o aulas adecuadas con las normas específicas para la enseñanza y el aprendizaje de nuestros alumnos con dichas herramientas educativas, es decir, no tenemos una infraestructura física acorde para el manejo de dichas tecnologías.

1 comentario:

  1. Huxley estos pasos son los convenientes y más que tu conoces bien la institución donde laboras, creo que ahora el reto es aplicarlos con constancia buscando estrategias sin desanimarse, pues el camino que nos espera a los especialistas es de ser propagadores de la virtualidad, especialmente de la educación con virtualidad. ´

    Estoy seguro que con tu entusiasmo y tu emprendimiento lo puedes lograr en tu institución. Animo y adelante Hux...

    Camilo Serna Aristizábal

    ResponderEliminar